Requisitos para viajar al extranjero en el 2025

Si tienes planeado viajar este año fuera del país, esto es lo que debes saber.

FTM

1/25/20252 min read

a hand holding a passport over a map
a hand holding a passport over a map

Novedades, permisos y requisitos importantes para viajar al extranjero desde México

Viajar al extranjero es una experiencia emocionante, pero es fundamental conocer los requisitos y permisos necesarios para evitar inconvenientes. En este artículo, te compartimos las novedades y aspectos clave que debes considerar antes de salir de México hacia otros países.

1. Documentación esencial

Antes de planear tu viaje, asegúrate de contar con los siguientes documentos:

Pasaporte vigente: Verifica que tenga una vigencia mínima de 6 meses después de la fecha de regreso.

Visa (si aplica): Algunos países requieren visa para ciudadanos mexicanos. Consulta los requisitos específicos del destino.

Identificación oficial: Aunque viajes con pasaporte, es recomendable llevar tu INE o licencia de conducir.

Comprobante de vuelo y hospedaje: Algunas naciones pueden solicitar prueba de estadía y boleto de regreso.

Carta de invitación (si aplica): En algunos destinos, si te hospedas con familiares o amigos, es posible que necesites una carta de invitación.

Permiso ETIAS para Europa: A partir de 2025, los viajeros mexicanos que deseen visitar países del Espacio Schengen deberán tramitar el permiso ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), un requisito obligatorio para ingresar a la Unión Europea por períodos cortos. Más información en ETIAS Europa.

2. Permiso para menores de edad

Si un menor viaja solo o con un solo padre/tutor, es necesario tramitar un permiso de salida del país expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM). Más información en INM México.

3. Requisitos sanitarios y seguros de viaje

Debido a las regulaciones sanitarias internacionales, considera lo siguiente:

Vacunas obligatorias: Algunos países exigen ciertas vacunas, como la fiebre amarilla o COVID-19. Consulta la página de la Organización Mundial de la Salud.

Seguro de viaje: No todos los países lo requieren, pero es altamente recomendable para cubrir gastos médicos o emergencias.

Pruebas médicas y certificados: En algunos casos, puede ser necesario presentar pruebas PCR o de antígenos.

4. Restricciones aduaneras y de equipaje

Cada país tiene reglas específicas sobre los bienes que puedes ingresar. Asegúrate de cumplir con: ✅ Límites de dinero en efectivo: Si llevas más de 10,000 USD (o su equivalente en otra moneda), debes declararlo ante la aduana. Más información en SAT México.

Restricciones de alimentos y productos: Algunos artículos, como productos cárnicos o semillas, pueden estar prohibidos. ✅ Límites en líquidos y electrónicos: Verifica las normativas sobre equipaje de mano en aerolíneas y aeropuertos internacionales.

5. Novedades y cambios recientes

Algunas actualizaciones recientes para viajeros mexicanos incluyen:

Exención de visa para algunos países: México ha firmado acuerdos con ciertos países para eliminar el requisito de visa, pero estos pueden cambiar con el tiempo.

Actualización en requisitos de entrada a EE.UU. y Canadá: Revisa las políticas de inmigración en CBP EE.UU. y IRCC Canadá.

Normativas post-pandemia: Algunos países han eliminado restricciones de viaje, pero es importante verificar las reglas vigentes antes de tu vuelo.

Conclusión

Prepararse con antelación es clave para evitar contratiempos al viajar al extranjero. Consulta las páginas oficiales de migración de cada país y mantente informado sobre cambios en regulaciones. ¡Disfruta tu viaje con tranquilidad y seguridad!